Descubre qué hacer en Villa de Leyva
El Hotel Casa Alcestre cuenta con la fortuna de estar ubicado en Villa de Leyva, un destino en el que los huéspedes podrán disfrutar de una gran variedad de paisajes rurales que van desde una zona de páramo hasta espacios desérticos, un lugar ideal para encontrarse con la historia, la naturaleza y la aventura.

Conoce nuestros blogs
Descubre en nuestras entradas de blog los diferentes planes, lugares y actividades que podrás realizar en este encantador destino, en compañía de la mejor opción de habitaciones en Villa de Leyva como Hotel Casa Alcestre.
¿Qué hacer un fin de semana en Villa de Leyva?
Villa de Leyva: pueblo colonial popular y bello en Colombia. Calles empedradas, arquitectura antigua. Plaza mayor y la Iglesia del Rosario son destacados. Museos como el Museo Antonio Nariño muestran historia y patrimonio

Museo del Maestro Acuña

Parque Arqueológico de Moniquirá El Infiernito
En la plaza principal del pueblo, encontrarás el museo de uno de los personajes más influyentes del arte Colombia.

Conoce su historia del arte, sus pinturas, esculturas y herencias que nos dejó el maestro Acuña.
Contempla la luz y el movimiento de sombras de este icónico lugar. Además, podrás conocer sobre la historia y sabiduría de los antepasados y su cultura.
Ubicado a 5 kilómetros del área urbana del municipio de Villa de Leyva.


Parque ecológico La Periquera
Conéctate con la naturaleza y conoce un hábitat natural y sagrado para el pueblo. En este destino podrás contemplar el paisaje de Villa de Leyva desde las tres cascadas. Ubicado en la finca la periquera, km 15, vía arcabuco, sector, El Uvalito.

¿Cuáles son los festivales y fiestas en Villa de Leyva?
Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra cada año en julio.
También hay ferias artesanales y gastronómicas donde se pueden probar los platos típicos de la región. El Festival de Jazz de Villa de Leyva, que atrae a grandes exponentes de este género. Y en agosto, el Festival del Viento y las Cometas ofrece un espectáculo colorido e impresionante con cometas de todos los tamaños y colores llenando el cielo de la ciudad.


Iglesia del Carmen
Esta representativa iglesia de finales del siglo XIX se caracteriza por su arquitectura y sus techos tallados, allí alberga en su recinto la imagen de la Virgen Renovada, ícono de veneración que podrás conocer en tu próxima visita.

Festival Nacional
del Viento y las Cometas
Cada mes de agosto los vientos de la región llegan para que todos visiten este pueblo y eleven sus coloridas y creativas cometas con sus familias y amigos.